La importancia de la administración


La administración es vital porque maximiza recursos para lograr objetivos con eficiencia, enfocándose en resultados, efectividad, reducción de costos, crecimiento social y productividad. En contextos globales, coordina necesidades diversas, como en una startup que optimiza fondos limitados para innovar. En la vida diaria, administrar el tiempo evita sobrecargas, similar a cómo Koontz y O’Donnell la definen como dirección efectiva de organismos sociales. Elevar la productividad económica y social permite adaptación e innovación, como planificar comidas semanales para ahorrar dinero y tiempo (Salgado Benítez et al., 2016, pp. 36-37).

Importa porque distingue eficiencia (medios) de eficacia (fines), evitando fallos en organizaciones. Por ejemplo, en un proyecto personal, minimiza desperdicios para altos logros. Así, impulsa el éxito sostenido (Salgado Benítez et al., 2016, p. 40).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conclusión – La administración como clave del éxito organizacional

Áreas funcionales de la empresa

Ética empresarial y confianza